Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Psicólogo online
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Fobias
  • Otros tratamientos

Archivo de la etiqueta: Instituto Max Planck

Precaución: estrés a la vista

Posted on 06/05/2014 por clicpsicologos
2

Ya sabíamos que el estrés es una respuesta natural del organismo, necesaria para nuestra supervivencia, puesto que nos prepara para la lucha o la huida. El mismo término se utiliza para designar una situación de desbordamiento de nuestros recursos ante las demandas del medio.

Hans Selye

El fisiólogo Hans Seyle introdujo por primera vez este término en 1935 para designar las respuestas generales de distintas personas ante las diferentes exigencias del entorno. Las hormonas que intervienen en esta respuesta son principalmente dos: la adrenalina y el cortisol. Éstas son las responsables de que el organismo se prepare para el esfuerzo y se mantenga en estado de alerta. Como efectos principales aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria, la sangre se dirige a los músculos y experimentamos sudores fríos, opresión torácica, palpitaciones, agitación y malestar abdominal, entre otras sensaciones.

En concreto, el cortisol, la llamada “hormona del estrés”, es el encargado de mantener
esa activación hasta que consideremos que la amenaza ha pasado. Una liberación excesiva y prolongada en el tiempo, además de los síntomas descritos, puede tener graves consecuencias para nuestra salud, entre ellas: elevados niveles de azúcar y colesterol en sangre, desequilibrios hormonales, problemas de sueño, problemas gástricos y cardíacos.

EstrésHasta ahora se sabía que el estrés como problema se puede transmitir de padres a hijos incluso antes de nacer, y no sólo genéticamente, también mediante pautas de comportamiento que pasan de una generación a la siguiente.

Una investigación reciente del Instituto Max Planck de Neurociencias en Leipzig y la Universidad Técnica de Dresde, basándose en los niveles de cortisol, ha llegado a la conclusión de que el estrés también se puede generar de forma empática, como el bostezo, observando a personas en situaciones que exceden los recursos con los que cuentan para resolverlos.

Michael Douglas en la película "Un día de furia"

Michael Douglas en una escena de la película “Un día de furia”

Los resultados son claros, el estrés “se pega” y sobre todo cuando la persona que estás observando es tu pareja. Tanto si se trata de observación directa, como si se realiza a través de un monitor, el cortisol aumenta. Por lo tanto, según los investigadores, se puede inferir que hasta los programas de televisión en los que aparecen personas en situaciones estresantes nos pueden provocar estrés.

Más información sobre esta investigación aquí: http://www.mpg.de/8167448/stress-empathy

 

 

Publicado en ansiedad, estrés, psicología, psicólogo | Etiquetado adrenalina, cortisol, estrés, Hans Seyle, hormona del estrés, hormonas, Instituto Max Planck, investigación, psicologia, psicólogo, Universidad Técnica de Dresde | 2 Respuestas
Consulta a un psicólogo gratis

Visita nuestra web

  • Psicólogo online
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Fobias
  • Otros tratamientos
Clicpsicologos web

Últimas entradas

  • Consejos para superar la ruptura
  • Precaución: estrés a la vista
  • Alfred Adler: psicología individual y teoría de superación
  • El Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña organiza la Fiesta de la Psicología Solidaria para promover la atención gratuita a personas sin recursos
  • Amaxofobia: la pesadilla de conducir
  • WhatsApp y sus riesgos
  • Freud y el Psicoanálisis
  • Qué es la timidez y cómo superarla
  • El estrés laboral, causas y afrontamiento
  • El Trastorno Límite de la Personalidad
  • Ortorexia: obsesión por comer sano
  • Consejos para cumplir los objetivos de año nuevo
  • Depresión invernal: la influencia de la luz en el estado anímico
  • Qué es el asco
  • Optimismo y Salud
  • Salud mental y deporte
  • Psicología y alimentación
  • Qué es la sorpresa
  • Agresión y violencia en la sociedad
  • El Trastorno de Estrés Postraumático

Suscríbete al Blog

Subscribe

Web patrocinadas:

Hogar Salud es una web deSevilla que ofrece servicios médicos profesionales como enfermeras a domicilio, cuidado de ancianos y personas mayores o ayuda a domicilio entre otros. Si quieres más información acerca de estos servicios médicos, haz clic en los siguientes enlaces: Enfermeras a domicilio en Sevilla Cuidado de ancianos en Sevilla Ayuda a Domicilio Sevilla
Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que estás de acuerdo con este uso. Puedes ver nuestra ley de cookies. Aceptar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado