Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Psicólogo online
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Fobias
  • Otros tratamientos

Archivo de la etiqueta: problemas de timidez

Qué es la timidez y cómo superarla

Posted on 23/03/2013 por clicpsicologos
Responder

La timidez puede definirse como un estado anímico que afecta a las relaciones personales. Habitualmente es considerada como una pauta de comportamiento que limita el desarrollo social de quienes la experimentan dentro de su vida cotidiana. A pesar de que no es una enfermedad, la timidez es un problema que afecta a muchas personas y que cada vez es más frecuente en las consultas de los psicólogos. En efecto, la timidez puede tener consecuencias graves para las personas que la padecen en alto grado, dando lugar a trastornos tales como fobia social, fobia a hablar en público, aislamiento social, etc. Sin embargo, por lo general, puede solucionarse aprendiendo unas pocas habilidades sociales que, una vez repetidas, resultan sencillas y se ponen en marcha de forma automática.

En realidad, no todas las personas tímidas tienen los mismos miedos o se sienten incómodas o molestas en las mismas situaciones, aunque la mayor parte de ellas se sienten inseguras cuando tienen que hablar en público, se sienten observadas, hablan con gente desconocida, o se relacionan con personas que les resultan atractivas.

Las consecuencias de este sentimiento pueden afectar a las personas en todas las facetas de sus vidas, haciendo que se sientan insatisfechas, ridículas, aisladas, inseguras, inferiores e idealicen al resto, de forma que no pueden intercambiar opiniones, valores o sentimientos.

Un aspecto a tener en cuenta es que cuando los problemas de timidez interfieren mucho en la vida de las personas, generándoles mucho malestar, es recomendable que consulten a un psicólogo para abordar la problemática a partir de un proceso terapéutico. No obstante, si el problema no es sumamente grave, las personas pueden intentar hacerle frente siguiendo una serie de pautas:

  • Tomar conciencia de que cada uno es el único responsable de sus problemas y por tanto debe prepararse para resolverlos.
  • Nada es fácil, porque las cosas no siempre salen como se desea. Por tanto, lo que se sabe se aprende gracias a la experiencia y es por ello que la práctica es fundamental para superar la timidez y el rubor.
  • Es conveniente que la persona tímida no dé excesiva importancia a  este aspecto ya que no la define por completo, sino que es una característica más de su personalidad que no tiene nada de malo. En este sentido, es importante  ser capaz de aprender a valorar el resto de cualidades que se poseen.
  • Es muy útil practicar ejercicios de relajación o aprender a controlarse en los momentos de ansiedad e inseguriad, repitiéndose a sí mismo frases positivas y tranquilizadoras.
  • Otra estrategia muy efectiva es pensar en las frases que cada uno dice o comenta con los demás y que impiden superar los sentimientos de inseguridad. A partir de ahí, se pueden cambiar dichas frases por otras positivas que ayuden a la persona a sentirse más fuerte a la hora de intentar superar su timidez.
  • Es importante fijarse metas pequeñas y que ayuden a cumplir el objetivo final de afrontar y superar la timidez. Esto debe hacerse poco a poco, teniendo en cuenta que no pasa nada si en algún momento del proceso las cosas no ocurren como estaba previsto.
  • Imaginar situaciones en las que uno se desenvuelve con normalidad o con éxito, y reflexionar en lo que hace para conseguirlo.
  • A medida que la persona va afrontando su timidez, es importante que se conceda algún pequeño capricho a modo de recompensa. Por el contrario, no es nada oportuno castigarse por los errores, ni tan siquiera culparse. De hecho, al principio, es normal no salir siempre victorioso de todas las situaciones.

Por último y tal y como se ha señalado anteriormente, destacar que la timidez es susceptible de recibir tratamiento cuando se experimenta de forma muy frecuente, intensa y promueve una alteración de la normalidad del funcionamiento del sujeto y le impide mantener relaciones sociales abiertamente, mostrar todo su potencial, tomar decisiones, decir lo que piensa y otras acciones en un entorno donde estén involucradas muchas personas. El tratamiento puede ser diverso aunque los métodos terapéuticos que han demostrado una mayor eficacia son los siguientes:

  • Terapia Cognitivo – Conductual.
  • Terapia de Programación Neurolingüística.
  • Terapia Breve.
  • Entrenamiento en Habilidades Sociales.
Publicado en psicólogo | Etiquetado ansiedad, clicpsicologos, entrenamiento en habilidades sociales, fobia, fobia social, habilidades sociales, personalidad, problemas de timidez, proceso terapéutico, psicólgo online, psicologia, psicólogo, psicólogos, rubor, sentimientos, terapia breve, terapia cognitivo - conductual, terapia de programación neurolingüística, timidez, tratamiento | Deja un comentario
Consulta a un psicólogo gratis

Visita nuestra web

  • Psicólogo online
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Fobias
  • Otros tratamientos
Clicpsicologos web

Últimas entradas

  • Consejos para superar la ruptura
  • Precaución: estrés a la vista
  • Alfred Adler: psicología individual y teoría de superación
  • El Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña organiza la Fiesta de la Psicología Solidaria para promover la atención gratuita a personas sin recursos
  • Amaxofobia: la pesadilla de conducir
  • WhatsApp y sus riesgos
  • Freud y el Psicoanálisis
  • Qué es la timidez y cómo superarla
  • El estrés laboral, causas y afrontamiento
  • El Trastorno Límite de la Personalidad
  • Ortorexia: obsesión por comer sano
  • Consejos para cumplir los objetivos de año nuevo
  • Depresión invernal: la influencia de la luz en el estado anímico
  • Qué es el asco
  • Optimismo y Salud
  • Salud mental y deporte
  • Psicología y alimentación
  • Qué es la sorpresa
  • Agresión y violencia en la sociedad
  • El Trastorno de Estrés Postraumático

Suscríbete al Blog

Subscribe

Web patrocinadas:

Hogar Salud es una web deSevilla que ofrece servicios médicos profesionales como enfermeras a domicilio, cuidado de ancianos y personas mayores o ayuda a domicilio entre otros. Si quieres más información acerca de estos servicios médicos, haz clic en los siguientes enlaces: Enfermeras a domicilio en Sevilla Cuidado de ancianos en Sevilla Ayuda a Domicilio Sevilla
Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que estás de acuerdo con este uso. Puedes ver nuestra ley de cookies. Aceptar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado